
LinkedIn como herramienta comercial: buenas prácticas para equipos B2B
LinkedIn dejó de ser una red para buscar trabajo. Hoy, es una de las plataformas más poderosas para generar negocios en el entorno B2B. Si tu equipo comercial aún no lo utiliza como canal estratégico, está perdiendo oportunidades valiosas.
A continuación, compartimos buenas prácticas para convertir a LinkedIn en una verdadera herramienta de ventas.
1. Optimiza los perfiles como si fueran landing pages
Cada ejecutivo comercial debe tener un perfil profesional, claro y orientado a valor. La foto, el titular y el resumen deben comunicar qué problema resuelven y a quién ayudan.
2. Establece una rutina de prospección
No se trata de esperar a que los contactos lleguen. Define un flujo diario de acciones: buscar leads, enviar invitaciones personalizadas, agradecer, y luego iniciar conversación.
3. Publica contenido que eduque y conecte
El contenido no debe vender directamente, sino generar confianza. Comparte aprendizajes, buenas prácticas, casos de éxito y reflexiones breves que muestren experiencia y cercanía.
4. Usa el inbox como canal de nutrición
No basta con agregar contactos. El inbox de LinkedIn permite mantener conversaciones relevantes. Usa mensajes cortos, personalizados y con un claro valor para el otro.
5. Mide, ajusta y vuelve a probar
LinkedIn ofrece métricas: visualizaciones, clics, tasa de respuesta. Revisa qué funciona y ajusta tu estrategia. No todos los rubros responden igual.
¿Quieres capacitar a tu equipo en Social Selling B2B?
👉 Escríbenos y te mostramos cómo hacerlo con metodología y foco en resultados.

Manuel Espinoza Jorquera
B2B Expert | Director eGlobal.One
Candidate Cert. MIT (Leadership Innovation & DX)
¿Buscas más noticias?

Los CRM más ágiles para equipos B2B y marketing B2B

El arte de fidelizar en la industria B2B

¿Qué es Marketing Digital B2B?

El mundo post COVID-19: ¿Qué pasará con el ecommerce industrial? y el Marketing Digital B2B

Metodología EG1: 8 Años Innovando en Marketing Digital B2B
