
LinkedIn apuesta fuerte por el video vertical: ¿estás aprovechando esta oportunidad?
El contenido en video se ha vuelto protagonista en todas las redes sociales, y LinkedIn no se queda atrás. Con más del 90% del tráfico proveniente de dispositivos móviles, el formato vertical (9:16) se está consolidando como una de las mejores formas de captar atención y aumentar la visibilidad profesional.
LinkedIn está comenzando a priorizar videos verticales en su algoritmo, ofreciéndoles mayor exposición y mejor rendimiento frente a otros tipos de publicaciones. ¿El motivo? Ocupan más espacio en pantalla, generan una experiencia más inmersiva y son perfectos para el consumo rápido en móviles.
¿Por qué deberías empezar a usar videos verticales en tu estrategia de contenido?
📱 1. Aprovechan al máximo el espacio en pantalla
Los videos verticales llenan el feed completo en móviles, atrapando la atención del usuario al instante. A diferencia de los videos horizontales o las imágenes, el formato vertical genera una experiencia más inmersiva y fluida.
🚀 2. Mayor visibilidad gracias al algoritmo de LinkedIn
LinkedIn, como toda red que lanza una nueva funcionalidad, impulsa fuertemente a quienes adoptan el formato temprano. Publicar videos verticales ahora puede darte una ventaja competitiva y ayudarte a llegar a más personas con el mismo esfuerzo.
👀 3. Humanizan y fortalecen tu marca personal
El video es el formato más cercano, auténtico y directo. Permite mostrar quién eres, cómo te comunicas y qué puedes aportar. Esto fortalece la conexión emocional con tu audiencia y genera confianza.
💬 4. Más interacción, más alcance
Estudios y casos reales demuestran que los videos generan más comentarios, compartidos y reacciones que cualquier otro tipo de contenido en LinkedIn. Esta interacción orgánica mejora el posicionamiento de tus publicaciones.
⏱ 5. Perfectos para contenidos breves y dinámicos
En un entorno profesional, captar la atención rápidamente es clave. Los videos verticales de entre 30 segundos y 2 minutos son ideales para compartir consejos, ideas, casos de éxito o mensajes de marca sin perder tiempo ni saturar al espectador.
¿Qué tipo de contenido puedes crear en video vertical?
- Tips de tu área de expertise
- Opiniones sobre tendencias del sector
- Casos de éxito o experiencias personales
- Resúmenes de eventos o charlas
- Preguntas o reflexiones para generar conversación
La clave está en que sea auténtico, útil y directo.
El momento es ahora
El video vertical en LinkedIn ya no es una tendencia: es una oportunidad concreta para quienes quieren destacarse, construir autoridad y conectar de forma efectiva en el entorno profesional.
En Eglobal, llevamos más de 8 años ayudando a profesionales y empresas B2B a optimizar su estrategia digital con las herramientas y formatos más actuales. Y hoy, el video vertical es una de ellas.
🎥 ¿Estás listo para conectar mejor con tu red y posicionar tu marca?
👉 Empieza a crear videos verticales y adelantate al nuevo LinkedIn visual.

Manuel Espinoza Jorquera
B2B Expert | Director eGlobal.One
Candidate Cert. MIT (Leadership Innovation & DX)
¿Buscas más noticias?

¿Qué es Marketing Digital B2B?

Evolución del Marketing Digital B2B: Tendencias y Aprendizajes

Los negocios B2B están ahora en Linkedin, ¿Dónde estás con tú Estrategia de marketing digital B2B?

En Marketing B2B ¡No dispares al aire! Escapa de lo genérico

Qué es el E-commerce B2B y cómo incluirlo Marketing Digital B2B
