
WhatsApp evoluciona: publicidad en estados y notificaciones como espacio de descubrimiento B2B
“Sabíamos que este momento de publicidad en WhatsApp llegaría, y creo que la propuesta de Meta lo resuelve con cierta elegancia. Ahora es responsabilidad de los marketeros no perder esta oportunidad con mal contenido.” – Manuel Espinoza, CEO de Eglobal
En su plataforma WhatsApp Business, ha anunciado que pronto será posible usar anuncios en estados y canales, lo que permite que las empresas sean descubiertas directamente desde la pestaña “Novedades”.
Más de 1.500 millones de usuarios revisan estados diariamente para ver actualizaciones de contactos o marcas que les resultan relevantes. Ahora, las empresas podrán impulsar su visibilidad ahí y promocionar sus canales para que los usuarios los sigan.
Esta novedad representa un cambio decisivo: WhatsApp deja de ser solo mensajería para convertirse también en un canal de descubrimiento.
De “publicidad push” a “contenido que descubre”
En el mundo B2B, muchas empresas todavía usan un enfoque “tradicional” de mostrar productos, detalles técnicos o beneficios directos. Pero con la llegada de los anuncios en estados y notificaciones, la estrategia debe cambiar: no se trata de vender en el primer contacto, sino de despertar curiosidad.
Un anuncio en estado podría:
- contar una microhistoria de cliente (antes / después),
- mostrar una estadística reveladora,
- plantear un problema común,
- o invitar a explorar un recurso (infografía, webinar, reporte).
El propósito no es que el usuario compre al instante, sino que entre más profundo, interactúe y valore tu propuesta.
Estrategias SEO + B2B clave para tu campaña WhatsApp Ads
1. Microhistorias (“snippets”)
Relatos breves que muestren resultados tangibles (antes / después) en 2‑4 pantallas.
2. Contenido educativo ligero
Infografías, datos sectoriales, tips aplicables.
3. Llamados a la acción de descubrimiento
Usa “ver más”, “swipe up”, enlaces a canal o contenido ampliado en blog o LinkedIn.
4. Cohesión multicanal
Los estados deben remitir a contenidos más extensos en el blog, LinkedIn o newsletter. Esto fortalece la estructura interna de enlaces (internlinking).
5. Test A/B y seguimiento
Prueba diferentes formatos (imagen + texto, video corto, carruseles) y mide qué variante genera más clics.
Conclusión
La integración de anuncios en estados y notificaciones de WhatsApp transforma esta plataforma en un canal híbrido: combina la cercanía de la mensajería con las capacidades de descubrimiento de las redes sociales. Para el sector B2B, es una puerta para ofrecer contenido que inspire, sorprenda y enganche antes que vender inmediatamente.
En Eglobal, estamos listos para diseñar campañas estructuradas que aprovechen esta funcionalidad con estrategia SEO y creatividad integrada. Si quieres que desarrollemos una propuesta para tu empresa usando WhatsApp Ads.

Manuel Espinoza Jorquera
B2B Expert | Director eGlobal.One
Candidate Cert. MIT (Leadership Innovation & DX)
¿Buscas más noticias?

Confianza: La mejor arma ecommerce de la PYME

Tendencias Marketing B2B 2024: Lo que tienes que saber. - Segunda parte.

Amazon al Acecho - América Economía

Mejora tus ventas B2B en LinkedIn con nuestra metodología de Social Selling

¡Aumenta tus ventas B2B con Whatsapp! Te contamos cómo
